Bulto en el coxis: causas comunes, síntomas y cuándo consultar

Notar un bulto en el coxis puede generar preocupación, especialmente si aparece sin previo aviso o acompañado de molestias. Esta zona, situada justo al final de la columna vertebral, puede verse afectada por diversas condiciones, algunas sencillas y otras que requieren atención médica. En este artículo te contamos qué puede estar pasando, cómo reconocerlo y cuándo deberías acudir a un especialista.

¿Qué significa tener un bulto en el coxis?

El coxis es ese pequeño hueso que tenemos al final de la espalda, justo encima del ano. Cuando aparece un bulto en el coxis, generalmente es porque algo está inflamado o porque se ha formado una protuberancia por distintas razones. No siempre implica un problema grave, pero es importante entender qué está pasando para actuar de forma adecuada.

¿Por qué sale un bulto en esa zona?

Aunque las causas pueden variar, aquí te dejo las más habituales que explican por qué puede formarse un bulto en el coxis:

  • Quiste pilonidal: Se trata de una especie de bolsita que se forma bajo la piel y suele contener pelo y células muertas. Suele inflamarse y a veces infectarse, causando dolor y enrojecimiento. Es frecuente en personas jóvenes y puede aparecer por fricción o presión prolongada.
  • Lipoma: Un bulto blando que se forma por acumulación de grasa. No suele doler, pero puede molestar o cambiar la estética de la zona.
  • Absceso: Cuando una infección avanza y se acumula pus, formando un bulto inflamado, rojo y doloroso que suele requerir drenaje.
  • Golpes o caídas: Un golpe en la zona puede causar inflamación y hematomas que parecen bultos.

¿Qué síntomas deben alertarte?

Además del bulto en el coxis, presta atención a:

  • Dolor constante o que empeora al sentarte.
  • Inflamación y enrojecimiento alrededor.
  • Secreción de líquido o pus.
  • Fiebre o sensación de malestar general.
  • Problemas para sentarte o moverte con normalidad.

Estos signos pueden indicar que la afección requiere atención médica.

¿Cuándo es fundamental visitar al especialista?

Si el bulto en el coxis no mejora en pocos días, si duele mucho, o si notas infección (enrojecimiento, calor, pus), no dudes en consultar con profesionales. En Innova Cirugía contamos con la experiencia para diagnosticar correctamente y ofrecer el tratamiento más adecuado.

También deberías acudir si:

  • El bulto aumenta de tamaño.
  • Tienes fiebre o síntomas generales.
  • La molestia limita tu vida diaria.

Diagnóstico y tratamiento

Para saber qué está pasando, el especialista realizará una exploración física y podrá pedir pruebas de imagen para confirmar la causa.

Dependiendo del diagnóstico, el tratamiento puede incluir:

  • Antibióticos para infecciones leves.
  • Drenaje si hay pus acumulado.
  • Cirugía para eliminar quistes persistentes o lipomas grandes.
  • Cuidados de la zona y consejos para evitar que vuelva a aparecer.

Consejos para cuidar tu coxis y prevenir problemas

  • Mantén la zona limpia y seca.
  • Evita estar sentado mucho tiempo sin descanso.
  • Usa ropa cómoda y evita que te roce.
  • Controla el vello con depilación o afeitado suave.
  • Consulta a un especialista ante cualquier cambio o molestia.

Si tienes un bulto en el coxis o sientes molestias que no desaparecen, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Innova Cirugía te ofrecemos un diagnóstico preciso y tratamientos personalizados para cuidar tu salud de forma segura y eficaz.

Compartir:

Más posts...

Contáctanos