Las almorranas, también conocidas como hemorroides, son una dolencia frecuente que afecta a millones de personas, especialmente en edades adultas. Aunque suelen ser benignas, pueden generar mucho malestar y limitar la calidad de vida. En este artículo, desde Innovacirugía, abordaremos cómo curar una almorrana, con tratamientos eficaces, desde remedios caseros hasta intervenciones médicas más avanzadas.
Hablar de hemorroides a veces puede resultar incómodo, pero es importante perder el miedo y actuar con rapidez. Saber reconocer los síntomas, aplicar los cuidados adecuados y acudir al especialista en el momento oportuno puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida o un problema crónico. Si te preguntas cómo curar una almorrana, sigue leyendo porque aquí encontrarás una guía completa, clara y basada en información médica confiable.
¿Qué son las hemorroides más conocidas como almorranas y por qué aparecen?
Las almorranas son venas inflamadas en el ano o el recto inferior. Dependiendo de su localización, pueden ser internas (dentro del recto) o externas (debajo de la piel alrededor del ano). Las externas son las más molestas, ya que causan dolor, escozor y, en ocasiones, sangrado al evacuar.
Causas comunes
Los factores que provocan su aparición pueden variar, pero los más frecuentes son:
- Estreñimiento prolongado
- Permanecer sentado mucho tiempo
- Levantar objetos pesados
- Dietas bajas en fibra
- Embarazo
- Obesidad
El aumento de presión en la zona rectal provoca la dilatación de las venas, lo que da lugar a estas molestas protuberancias. Muchas personas buscan soluciones desesperadas sin saber cómo curar una almorrana eficazmente desde casa o con ayuda médica.
Síntomas frecuentes de las almorranas
Las almorranas pueden presentarse con síntomas leves o bastante incómodos. Algunos de ellos son:
- Sangrado leve al evacuar (color rojo brillante)
- Dolor anal, especialmente al sentarse
- Sensación de bulto o masa cerca del ano
- Picor o escozor persistente
- Incomodidad al caminar o permanecer mucho tiempo de pie
Detectar a tiempo estos signos permite iniciar un tratamiento adecuado y evitar que la dolencia empeore.
Tratamientos caseros: primeros auxilios para las almorranas
En fases iniciales, puedes tratar las almorranas sin necesidad de acudir al médico. Estas soluciones suelen ser efectivas si se aplican con constancia.
Baños de asiento
Sumergir la zona anal en agua tibia durante 10-15 minutos, varias veces al día, alivia la inflamación, reduce el dolor y mejora la circulación.
Cambios en la dieta
Incorporar fibra (frutas, verduras, legumbres, cereales integrales) y aumentar la ingesta de agua facilita la evacuación y reduce el esfuerzo al defecar, una causa directa del problema.
Evita el papel higiénico seco
Usa toallitas húmedas sin alcohol ni perfume. El papel puede irritar la zona y agravar los síntomas.
Si te preguntas cómo curar una almorrana en casa, estos pasos suelen funcionar muy bien para casos leves o incipientes.
Medicamentos sin receta: alivio rápido

Cuando el dolor y las molestias de las almorranas persisten, pero aún no es grave, se puede recurrir a productos de venta libre.
Cremas y pomadas antihemorroidales
Estas suelen contener corticosteroides, anestésicos y vasoconstrictores que reducen la hinchazón y el picor. Se aplican directamente en la zona afectada.
Supositorios
Ideales para hemorroides internas, ayudan a reducir el tamaño de la almorrana desde dentro.
Suplementos de fibra
El psyllium o la fibra soluble en cápsulas o polvo es útil para regular el tránsito intestinal.
Cómo curar una almorrana pasa muchas veces por combinar cambios de hábitos con este tipo de medicación de apoyo.
¿Y si no mejora? Tratamientos médicos ambulatorios
Cuando los remedios caseros no son suficientes, existen opciones médicas que no requieren cirugía y ofrecen excelentes resultados.
Ligadura con banda elástica
Se coloca una pequeña goma en la base de la almorrana para cortar el riego sanguíneo. En pocos días se cae por sí sola. Es indoloro y efectivo.
Escleroterapia
Consiste en inyectar una solución en la almorrana que provoca su endurecimiento y reabsorción. Rápida y sin anestesia.
Coagulación infrarroja
Una luz infrarroja quema el tejido hemorroidal, deteniendo el sangrado y reduciendo el tamaño.
Estos procedimientos ambulatorios son seguros y se realizan en consulta, sin hospitalización ni baja médica prolongada.
Cirugía: solución definitiva en casos avanzados
En casos crónicos o cuando hay hemorroides muy grandes, puede ser necesaria una intervención quirúrgica. Algunas opciones son las siguientes.
Hemorroidectomía
Consiste en la extirpación completa de la almorrana. Es el método más eficaz, aunque conlleva un postoperatorio algo molesto.
Hemorroidopexia con grapadora (PPH)
Reposiciona el tejido hemorroidal hacia su ubicación original, eliminando el exceso de venas dilatadas. Menos dolorosa y con una recuperación más rápida.
Si has probado todo y aún te preguntas cómo curar una almorrana crónica, la cirugía podría darte la solución definitiva que necesitas.
¿Cuándo acudir al especialista?
Debes consultar a un proctólogo o cirujano digestivo si:
- Hay sangrado constante o abundante
- El dolor es intenso y no cede
- Se forma un bulto duro y sensible
- Tienes fiebre o secreción
- Las almorranas aparecen con frecuencia
No esperes a que el problema empeore. Cuanto antes se trate, más sencilla será la solución.
Consejos para prevenir nuevas almorranas
Una vez curadas, es clave prevenir su reaparición. Aquí te dejamos algunos hábitos saludables:
- Añade más fibra a tu dieta diaria
- No te aguantes las ganas de evacuar
- Haz ejercicio regularmente
- Evita el alcohol y comidas muy picantes
- No te sientes durante mucho rato en el baño
La prevención es tu mejor aliada para mantener a raya está molesta afección.
Conclusión: ¿Cómo curar una almorrana? La clave está en actuar a tiempo
Ya sea con tratamientos naturales, medicamentos o procedimientos médicos, existen múltiples formas de aliviar y eliminar las almorranas. La clave está en detectar los síntomas a tiempo, actuar con constancia y consultar a un profesional si los síntomas persisten.
Recuerda que entender cómo curar una almorrana correctamente es solo el primer paso. Mantener un estilo de vida saludable y escuchar a tu cuerpo hará que este problema no vuelva a molestarte.
¿Necesitas ayuda profesional?
En Innovacirugía contamos con especialistas en proctología y cirugía digestiva que pueden ofrecerte una solución personalizada, efectiva y discreta. ¡Solicita tu cita hoy y deja atrás el malestar!