Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¿Cómo se trata el Sinus Pilonidal?

El quiste pilonidal es una patología cada vez más frecuente en personas jóvenes, principalmente en hombres con edad comprendida entre 15 y 30 años.

El Sinus Pilonidal es una enfermedad común que resulta muy dolorosa y molesta para el paciente, llegando incluso a incapacitarle temporalmente de su rutina diaria, ya que los síntomas le impiden poder mantenerse sentado.

¡Líbrate del sinus pilonidal, sin curas dolorosas e interminables!

Recupera tu vida normal en pocos días y con el mejor resultado estético posible. ¡Consúltanos!

¿cómo TRATAR EL sinus pilonidal?

El tratamiento dependerá de la situación local del Sinus Pilonidal (SP), por lo que podría abordarse de diferentes maneras. Entre ellas:

    1. Un absceso pilonidal se tratará igual que cualquier otro absceso, abriendo la piel y limpiando el pus. Esta técnica no es curativa, solo pretende controlar la infección. En este momento de la enfermedad no se recomienda realizar ninguna cirugía con intención curativa. Ya que la zona afectada está magnificada por la inflamación local. En raras ocasiones, si la infección es muy incipiente y aún no se ha acumulado pus, se puede controlar la misma con antibióticos orales y SIN drenaje.
    2. Un SP con pocos orificios fistulosos y completamente asintomático puede controlarse solo en consulta, sin cirugía. Sin embargo, es muy probable que con el paso de los años, los síntomas vuelvan a aparecer de nuevo en algún momento.
    3. Cuando un SP mantiene las molestias después de la infección inicial, aunque sean leves, el único tratamiento posible es la cirugía.

Preguntas frecuentes

sobre el Sinus Pilonidal
Los principales signos de un quiste pilonidal son los siguientes:
  1. Enrojecimiento de la piel
  2. Dolor
  3. Presencia de pus o de sangre en una abertura de la piel.
  4. Olor desagradable del pus que supura.

Esta patología debe ser tratada por un especialista en coloproctología, el cual se encarga del diagnóstico y tratamiento de enfermedades del colon, recto y ano.

Como sabemos, el quiste pilonidal se sitúa en la región superior al pliegue interglúteo, una zona de tratamiento de este especialista.

El quiste pilonidal es una cavidad que se forma alrededor de un folículo piloso en el pliegue entre los glúteos, el cual puede verse como un pequeño hoyuelo o poro en la piel que contiene un punto oscuro o un vello.
 
En ciertos casos, el quiste se puede infectar, apareciendo un  absceso pilonidal.
En muchos casos, el quiste pilonidal no se puede eliminar sin cirugía, principalmente si se trata de una condición crónica. Por tanto, solo en procesos agudos puede eliminarse con drenaje y tratamiento antibiótico.