A simple vista, una fístula en el ano puede no parecer algo grave, pero quienes la padecen conocen lo dolorosa, persistente y complicada de tratar que puede llegar a ser. Se trata de una conexión anormal entre el canal anal y la piel circundante, que generalmente se origina a partir de un absceso anal mal curado. En este artículo te explicamos de forma clara y detallada qué es una fístula anal, cómo se diagnostica y cuáles son las mejores opciones de tratamiento actuales.
¿Qué es una fístula anal?
Una fístula anal es una pequeña vía que conecta una glándula en el interior del ano con la piel exterior. Esta condición suele desarrollarse tras una infección o un absceso que no ha sanado adecuadamente. La acumulación de pus puede crear un conducto anómalo que atraviesa los tejidos, formando una conexión irregular entre el interior del ano y la piel exterior.
Las fístulas anales pueden provocar molestias considerables y es necesario tratarlas con atención médica especializada. En Innovacirugía, nuestro equipo de cirujanos proctólogos está altamente cualificado para tratar esta afección con la máxima precisión y eficacia.
Causas comunes de la fístula en el ano
Las causas más frecuentes de una fístula en el ano incluyen:
- Infecciones anales recurrentes
- Abscesos perianales no tratados
- Enfermedades inflamatorias intestinales como la enfermedad de Crohn
- Complicaciones postquirúrgicas
- Traumatismos o intervenciones previas en la zona anal
En muchos casos, la afección se origina por un absceso que no drena adecuadamente, lo que da lugar a la formación de una fístula.
Síntomas habituales
Reconocer los síntomas de una fístula en el ano es clave para obtener un diagnóstico precoz. Entre los más comunes se encuentran:
- Molestias constantes en la zona anal, que se intensifican al estar sentado.
- Secreción de pus o sangre a través del orificio externo ubicado cerca del ano.
- Enrojecimiento o hinchazón cerca del ano.
- Irritación constante.
- Episodios repetidos de abscesos.
Ante cualquiera de estos síntomas, es fundamental consultar con un especialista para evitar complicaciones mayores.
Diagnóstico de la fístula anal
El diagnóstico de una fístula en el ano se realiza principalmente a través de una exploración física detallada. En algunos casos, puede ser necesario complementar con pruebas de imagen como:
- Ecografía endoanal
- Resonancia magnética
- Fistulografía
En Innovacirugía, utilizamos tecnología avanzada para obtener un diagnóstico preciso y diseñar un plan de tratamiento personalizado para cada paciente.

Tratamientos disponibles
El abordaje más eficaz para resolver una fístula en el ano suele ser mediante intervención quirúrgica. No obstante, existen distintas técnicas, y la elección dependerá del tipo y complejidad de la fístula. Algunas de las opciones más comunes son:
Fistulotomía
Es la técnica más habitual en fístulas simples. Consiste en realizar una incisión en el trayecto de la fístula para permitir que cicatrice de adentro hacia afuera. Es una técnica efectiva y de bajo riesgo, especialmente en casos simples.
Colocación de setón
Utilizada en fístulas complejas o de alto trayecto. Se introduce un hilo quirúrgico (setón) para mantener la fístula abierta y facilitar su drenaje, reduciendo el riesgo de incontinencia.
Técnicas avanzadas (LIFT, VAAFT, láser)
En Innovacirugía, contamos con amplia experiencia en técnicas mínimamente invasivas, como la LIFT (ligadura interesfinteriana del trayecto fistuloso), la VAAFT (procedimiento videoasistido) y los tratamientos con láser. Estas opciones ofrecen una recuperación más rápida y menos dolorosa.
¿Qué ocurre si no se trata?
Ignorar una fístula en el ano puede provocar complicaciones graves: infecciones crónicas, dolor intenso, formación de múltiples trayectos e incluso daño en el esfínter anal. Por ello, un tratamiento adecuado no solo alivia los síntomas, sino que también previene complicaciones a largo plazo.
Recuperación y cuidados postoperatorios
Después de la intervención, la mayoría de los pacientes puede volver a sus rutinas habituales en pocos días, aunque se aconseja mantener reposo moderado y una higiene cuidadosa de la zona.
Los cuidados postoperatorios incluyen:
- Lavados con agua tibia
- Evitar el estreñimiento
- Seguir la medicación prescrita
- Revisiones médicas periódicas
En Innovacirugía, acompañamos al paciente en cada fase de su recuperación, garantizando una evolución positiva y resultados duraderos.
No esperes más para cuidar tu salud
La fístula en el ano es una afección que, aunque frecuente, requiere una atención especializada para evitar complicaciones. Si crees que podrías tener una fístula en el ano, no dudes en consultar a un especialista lo antes posible.
En Innovacirugía, contamos con un equipo de especialistas altamente cualificados y la tecnología más avanzada para ofrecerte un tratamiento seguro, eficaz y adaptado a tus necesidades.
¿Sospechas que podrías tener una fístula en el ano o tienes dudas sobre tus síntomas? Contacta con nosotros y agenda tu primera consulta cuanto antes.