Lo que al principio se siente como una incomodidad leve en la parte baja de la espalda puede transformarse en una molestia continua en la región del coxis. Muchos lo pasan por alto, pero suele tratarse de un pelo encarnado en el coxis, una afección que, si no se atiende a tiempo, puede derivar en infecciones o complicaciones.
En este artículo te explicamos de forma clara qué lo provoca, cómo reconocerlo y cuál es la solución más efectiva y definitiva: la intervención quirúrgica.
¿Qué es exactamente un pelo encarnado en esta zona?
Cuando hablamos de un pelo encarnado en el coxis, nos referimos a un vello que, en lugar de crecer hacia el exterior, se introduce bajo la piel. Como consecuencia, se produce una inflamación que puede evolucionar hacia un quiste lleno de material purulento.
A nivel médico, se denomina sinus pilonidal. Aunque puede parecer algo menor, en muchos casos produce bastante dolor y limita movimientos simples como sentarse o agacharse.
Causas más habituales
No hay una única razón por la que aparece esta afección, pero sí se han identificado varios factores de riesgo:
- Permanecer muchas horas sentado sin moverse.
- Usar ropa ajustada que roza constantemente la piel.
- Tener vello abundante o grueso en la zona lumbar.
- Transpiración excesiva.
- Higiene deficiente o predisposición genética.
Todos estos factores facilitan que los pelos se encarnen en la piel, en lugar de salir correctamente al exterior.
¿Cómo saber si tienes un pelo encarnado en el coxis?
Aunque no todos los casos presentan síntomas claros al inicio, hay señales que conviene tener en cuenta:
- Dolor en la zona del coxis, sobre todo al adoptar una posición sentada.
- Hinchazón o bulto palpable en la zona.
- Enrojecimiento o calor localizado.
- Aparición de líquido, pus o incluso sangre.
- Incomodidad al caminar o al hacer ciertos movimientos corporales.
En casos más avanzados, puede aparecer fiebre o malestar general, señales de una infección activa.
¿Es posible curarlo sin cirugía?
Al inicio, esta afección puede controlarse con una correcta higiene, manteniendo la zona seca y, si hay signos de infección, con medicación antibiótica. Sin embargo, cuando ya existe un quiste formado, la única manera de eliminarlo definitivamente es mediante cirugía.

¿Cómo se trata en Innova Cirugía?
En Innova Cirugía, contamos con especialistas en este tipo de intervenciones. Tras una valoración personalizada, se elige la técnica quirúrgica más adecuada según el estado del quiste y las características del paciente.
Extirpación abierta
El procedimiento clásico consiste en eliminar el tejido afectado y permitir que cicatrice desde dentro hacia fuera. Aunque requiere más cuidados postoperatorios, ofrece resultados duraderos.
Cierre primario
En algunos casos, se cierra la herida con puntos, lo que acorta el tiempo de curación, aunque con mayor riesgo de recidiva si no se siguen los cuidados al detalle.
Técnicas menos invasivas
Cuando es posible, se aplican procedimientos que minimizan las incisiones y permiten una recuperación más rápida.
¿Qué cuidados requiere la recuperación?
Después de la cirugía, seguir las indicaciones médicas es clave para una recuperación rápida y sin complicaciones:
- Mantener la zona limpia y seca.
- Evitar la fricción y el sudor.
- Usar ropa cómoda y transpirable.
- Acudir a las curas postoperatorias.
- Evitar esfuerzos o largas horas sentado durante los primeros días.
- Considerar la depilación láser como prevención a futuro.
¿Cuándo consultar al especialista?
Si experimentas alguno de los síntomas descritos, especialmente si el dolor o la inflamación persisten, lo más recomendable es acudir a un centro especializado. Cuanto antes se trate el problema, más sencilla será la intervención y mejor será la recuperación.
En Innova Cirugía, te acompañamos en todo el proceso: desde el diagnóstico hasta el postoperatorio, con un enfoque cercano y profesional.
Recupera tu bienestar con una solución definitiva
Un pelo encarnado en el coxis puede convertirse en una molestia crónica si no se trata correctamente. Para resolver este problema de forma eficaz y duradera, la única vía es la intervención quirúrgica.
Si presentas síntomas compatibles con un quiste pilonidal, accede a la sección de contacto de Innova Cirugía y deja que un equipo especializado valore tu caso. Estamos aquí para ayudarte a dejar atrás el dolor y recuperar tu bienestar.