¿Qué es el Sinus Pilonidal?

También conocido como quiste pilonidal, se trata de una patología muy frecuente en personas jóvenes, principalmente en hombres con edad comprendida entre 15 y 30 años.

Sinus pilonidal

Todo sobre esta patalogía

El Sinus Pilonidal es una patología muy común que resulta muy dolorosa y molesta para el paciente, llegando incluso a incapacitarle temporalmente de su rutina diaria, ya que los síntomas le impiden poder mantenerse sentado.

¡Líbrate del sinus pilonidal, sin curas dolorosas e interminables!

Recupera tu vida normal en pocos días y con el mejor resultado estético posible. ¡Consúltanos!

¿qué es UN sinus pilonidal?

El Sinus Pilonidal es una patología muy común que resulta muy dolorosa y molesta para el paciente, llegando incluso a incapacitarle temporalmente de su rutina diaria, ya que los síntomas pueden llegar a dificultar el simple hecho de mantenerse sentado sin dolor.

Se trata de una infección de la piel y tejido graso subyacente que se localiza en el pliegue entre ambos glúteos, o en la parte baja de la espalda.

Causas del Sinus Pilonidal

Se desconocen las causas precisas que derivan en esta patología. Sin embargo, el sinus pilonidal suele producirse por algún pelo suelto que perfora en la piel y se encarna, creando un quiste o absceso alrededor, como respuesta del cuerpo ante una sustancia extraña. Entre los factores que pueden hacerte más propenso a formar quistes pilonidales destacan:

Preguntas frecuentes sobre el Sinus Pilonidal

Los principales signos de un quiste pilonidal son los siguientes:
  1. Enrojecimiento de la piel
  2. Dolor
  3. Presencia de pus o de sangre en una abertura de la piel.
  4. Olor desagradable del pus que supura.

Aunque todos los cirujanos pueden extirpar un sinus pilonidal, esta patología se enmarca dentro de la especialidad de coloproctología, es muy recomendable que sea tratada por cirujanos con especial interés y experiencia en la materia, pues las diferencias entre unas técnicas y otras son notables.

El quiste pilonidal es una cavidad que se forma alrededor de un folículo piloso en el pliegue entre los glúteos, el cual puede verse como un pequeño hoyuelo o poro en la piel que contiene un punto oscuro o un vello.
 
En ciertos casos, el quiste se puede infectar, apareciendo un  absceso pilonidal.
La única forma de eliminar un sinus pilonidal es con una cirugía. Ocasionalmente, si el sinus es muy pequeño y nunca ha producido ningún síntoma, puede no ser recomendable eliminarlo (sobre todo si el diagnóstico ha sido casual). Cuando la manifestación inicial es en forma de infección aguda o absceso, se realiza una pequeña incisión de drenaje que no elimina el sinus a largo plazo, sólo la infección momento.