Cirugía Pilonidal de Bascom

El quiste pilonidal requiere un drenaje quirúrgico, ya que no sana  solo con antibióticos. Por tanto, cuando la infección persiste, es requerida una Cirugía de Sinus para extirparlo. Descubre la técnica más efectiva para conseguirlo. 

cirugía de bascom

El quiste pilonidal requiere un drenaje quirúrgico, principalmente en los casos más críticos, toda vez que la afección no sana solo con la prescripción de medicamentos antibióticos.

En los casos donde la infección persiste, es requerida una Cistectomía o cirugía pilonidal para solucionarlo. Te explicaremos las principales técnicas quirúrgicas para extirpar y sanar los quistes pilonidales, entre ellas la técnica diseñada por el Dr. Thomas Bascom, denominada Cirugía de Levantamiento de hendidura Bascom para la enfermedad pilonidal u Operación de Bascom.  

¿en qué consiSte?

 

Uno de los procedimientos con mayor efectividad para tratar el sinus pilonidal es el Pit Picking u Operación de Bascom, el cual consiste en hacer pequeñas incisiones alrededor de los poros de la línea media y eliminar los pequeños tractos sinusales, que se abren camino debajo de la piel. Se complementa con una segunda incisión a un lado y, a través de ella, se barren los pelos o restos. 

Es recomendado para enfermedad mínima o comenzando, ya que dependiendo de la severidad del caso, puede no resultar 100% efectivo. En ciertos casos no funciona, toda vez que la hendidura glútea profunda permanece y, a menudo, se desarrolla una nueva enfermedad pilonidal.

Sin embargo, según los casos estudiados, al menos un 80% de los pacientes tratados con la técnica de Bascom tuvieron una recuperación y cicatrización exitosa. 

Es efectivo

Solución quirúrgica y ambulatoria ideal para el tratamiento de los quistes y abscesos pilonidales, debido a su efectividad para sanar la zona infectada.

Posoperatorio fácil

Los cuidados posoperatorios son fáciles, que incluyen limpieza y desinfección de la herida abierta, cuidando de que vaya cicatrizando sin problemas.

Indoloro

El procedimiento es indoloro, gracias a la anestesia local aplicada. Al mismo tiempo, permite aliviar el dolor intenso previo al drenaje de la infección.

Preguntas frecuentes

sobre Sinus Pilonidal
Los principales signos de un quiste pilonidal son los siguientes:
  1. Enrojecimiento de la piel
  2. Dolor
  3. Presencia de pus o de sangre en una abertura de la piel.
  4. Olor desagradable del pus que supura.

Esta patología debe ser tratada por un especialista en coloproctología, el cual se encarga del diagnóstico y tratamiento de enfermedades del colon, recto y ano.

Como sabemos, el quiste pilonidal se sitúa en la región superior al pliegue interglúteo, una zona de tratamiento de este especialista.

El quiste pilonidal es una cavidad que se forma alrededor de un folículo piloso en el pliegue entre los glúteos, el cual puede verse como un pequeño hoyuelo o poro en la piel que contiene un punto oscuro o un vello.
 
En ciertos casos, el quiste se puede infectar, apareciendo un  absceso pilonidal.
En muchos casos, el quiste pilonidal no se puede eliminar sin cirugía, principalmente si se trata de una condición crónica. Por tanto, solo en procesos agudos puede eliminarse con drenaje y tratamiento antibiótico.
es_ESSpanish