¿Cuántas veces puede aparecer un quiste pilonidal y qué hacer si ocurre?

Hombre joven con expresión de preocupación se cubra el rostro con su mano

El sinus pilonidal es una patología incómoda y dolorosa que las personas no esperan vivir más de una vez, pero ¿cuántas veces puede aparecer un quiste pilonidal y qué hacer si ocurre?

En este artículo desvelamos los cuidados y acciones que debes realizar para prevenir la reaparición del sinus pilonidal.

También mencionamos las opciones de tratamiento que están comprobado evitan reapariciones. 

¿Cuántas veces puede aparecer un quiste pilonidal?

Posiblemente no es lo que esperas leer, pero un quiste pilonidal puede reaparecer varias veces si no se trata adecuadamente.

La enfermedad pilonidal es una afección crónica y bastante común en hombres jóvenes,  que tiende a repetirse, especialmente si las medidas preventivas no son seguidas rigurosamente.

Lo que queremos decir con esto es que la recurrencia de los quistes pilonidales es relativamente común. 

Estudios han demostrado que la tasa de recurrencia puede variar ampliamente, desde un 10% hasta un 50%, dependiendo del tipo de tratamiento recibido y de otros factores individuales del paciente.

Además del tipo de tratamiento, el tipo de piel y la predisposición genética (aspectos que no podemos modificar) pueden influir en la probabilidad de que un quiste pilonidal reaparezca.

Tratamientos para el quiste pilonidal

Es importante mencionar que cada vez que un quiste pilonidal reaparece, este debe abordarse con seriedad e inmediatez.

Existen diversos tratamientos efectivos para esta patología, sin embargo, no todos son capaces de reducir el riesgo de reapariciones. 

Lectura recomendada: ¿Cómo se trata el sinus pilonidal? 

  • Drenaje del quiste

En la fase aguda, cuando el quiste está infectado y doloroso, el drenaje es el tratamiento más común.

Este procedimiento implica la incisión y el drenaje del pus acumulado para aliviar los síntomas.

Aunque efectivo a corto plazo, el drenaje no elimina la raíz del problema y, por lo tanto, no garantiza que el quiste no reaparezca.

Existen casos en los que el paciente experimenta múltiples recurrencias del quiste pilonidal a lo largo de los años. 

  • Antibióticos

En algunos casos, los antibióticos pueden ser prescritos para controlar la infección del sinus; sin embargo, este tratamiento por sí solo no es suficiente para prevenir futuras recurrencias, ya que no aborda el quiste en sí.

  • Cirugía del quiste pilonidal

La cirugía es la opción más definitiva para tratar los quistes pilonidales recurrentes.

Existen varias técnicas quirúrgicas para el sinus pilonidal, incluyendo la extirpación en bloque, el Karydakis modificado y otros tipos de colgajos.

¿La cirugía del quiste pilonidal evita que el quiste vuelva a aparecer?

La cirugía del quiste pilonidal es actualmente el tratamiento más efectivo para prevenir recurrencias, pero no puede asegurar completamente que el quiste no vuelva a formarse.

La tasa de éxito y la probabilidad de recurrencia dependen de varios factores, incluyendo la técnica quirúrgica utilizada, la experiencia del cirujano y la adherencia del paciente a las recomendaciones postoperatorias.

¿Qué hacer cuando aparece un quiste pilonidal?

Cuando se presenta un quiste pilonidal, es crucial actuar rápidamente para evitar complicaciones. Los pasos que recomendamos seguir son:

  • Consultar a un especialista

Ante los primeros signos de un quiste pilonidal, como dolor, hinchazón, enrojecimiento o supuración en la zona del coxis, es esencial consultar a un coloproctólogo.

Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden prevenir la progresión de la infección.

  • Mantener una buena higiene

La higiene adecuada es vital para evitar la formación y la recurrencia de los quistes pilonidales. 

Así que, mantén la zona limpia,seca y evita la fricción prolongada para reducir el riesgo de infecciones.

  • Seguir las recomendaciones médicas

Si se ha realizado un drenaje o cirugía, seguir al pie de la letra las indicaciones del médico es crucial para una recuperación exitosa.

Esto incluye la limpieza de la herida, el uso de medicamentos prescritos y las visitas de seguimiento.

  • Evitar el sedentarismo

Permanecer sentado durante largos periodos puede agravar la condición.

Es recomendable levantarse y moverse con frecuencia, especialmente durante la recuperación postoperatoria.

Lo que puedes hacer para prevenir futuros quistes pilonidales

Además del tratamiento, hay medidas preventivas que pueden ayudar a reducir la probabilidad de recurrencia de un quiste pilonidal, como: 

  • Mantener una correcta higiene diaria: lava la zona regularmente con agua y jabón suave.
  • Eliminar el vello del área: la depilación láser o cremas depilatorias puede prevenir la acumulación de vello que causa la formación de quistes.
  • Usar ropa cómoda: elige ropa interior y pantalones sueltos que no rocen ni irriten la piel.

Innova Cirugía: expertos en cirugía del sinus pilonidal

En resumen, los quistes pilonidales pueden reaparecer varias veces si no se tratan adecuadamente. 

¿Cuál es la mejor forma de evitar que esto suceda? La clave está en el tratamiento. 

La cirugía del sinus pilonidal es la opción más efectiva para tratar el quiste sacro y reducir la recurrencia e igual de importante es seguir las recomendaciones de tu cirujano para prevenir futuros quistes. 

Si tienes más preguntas o necesitas orientación sobre el tratamiento del quiste pilonidal, no dudes en ponerte en contacto con nuestro centro especializado en cirugía del sinus.

Compartir:

Más posts...

Contáctanos

es_ESSpanish